ALEGSA.com.ar

Definición de Requerimiento de software (para una aplicación, juego o dispositivo)

Significado de Requerimiento de software: En aplicaciones de software y hardware, los requerimientos de software son las características que debe tener el software instalado en ...
07-07-2025 20:53
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Requerimiento de software (para una aplicación, juego o dispositivo)

 

En aplicaciones de software y hardware, los requerimientos de software son las condiciones, características o configuraciones mínimas que debe tener el software instalado en una computadora o sistema para poder soportar, ejecutar o interactuar correctamente con una aplicación, juego o dispositivo específico. Por ejemplo, un videojuego puede requerir que esté instalado Windows 10 y DirectX 12, mientras que una impresora puede requerir un controlador compatible con el sistema operativo.

Estos requerimientos contrastan con los requerimientos de hardware, que se refieren a las especificaciones físicas (como procesador, memoria RAM o espacio en disco) necesarias para que el software funcione. Ambos, tanto los requerimientos de hardware como los de software, conforman los requerimientos del sistema.

Es fundamental conocer los requerimientos de software antes de instalar cualquier aplicación o dispositivo para evitar incompatibilidades, errores de ejecución o mal funcionamiento. Si los requerimientos no se cumplen, es posible que la aplicación no se instale, funcione de manera incorrecta o no aproveche todas sus funcionalidades.


Tipos de requerimiento de software



Los requerimientos de software pueden incluir:

  • Requisitos de sistema operativo: Por ejemplo, Windows 11, macOS Monterey o Linux Ubuntu 22.04.

  • Requisitos de aplicaciones específicas instaladas: Como la necesidad de tener Microsoft Office o Adobe Reader.

  • Requisitos de dependencias externas: Por ejemplo, una aplicación que necesita una base de datos MySQL instalada en el sistema.

  • Requisitos de configuraciones específicas: Como tener activado el soporte para virtualización en el sistema operativo.

  • Requisitos de controladores y APIs: Por ejemplo, disponer de controladores de impresora actualizados o APIs como OpenGL o DirectX.

  • Requisitos de actualizaciones: Como requerir cierto Service Pack en Windows o un parche de seguridad específico.

  • Requisitos de plugins o extensiones: Por ejemplo, tener instalado Flash Player o Java en el navegador.

  • Requisitos de configuración de sistema: Como una resolución de pantalla mínima o la habilitación de determinadas funciones del sistema operativo.



Ejemplo de requerimientos de software



  • Sistema operativo: Windows 10 (o superior)

  • Debe estar instalado: .NET Framework 4.8 o superior

  • Debe estar instalada la máquina virtual Java 1.8 o superior

  • Navegador web: Google Chrome versión 100 o superior




Resumen: Requerimiento de software



Los requerimientos de software son las condiciones necesarias en un equipo para poder instalar y utilizar una aplicación, juego o dispositivo específico. Junto a los requerimientos de hardware, forman parte de los requerimientos del sistema y son esenciales para garantizar la compatibilidad y el correcto funcionamiento del software.


¿Cuál es el objetivo de definir los requerimientos de software?



El objetivo principal es asegurar que el software pueda funcionar correctamente en el entorno previsto, garantizando la compatibilidad con el sistema operativo, otras aplicaciones y componentes del hardware. Además, permite a los usuarios y administradores saber si su sistema cumple con las condiciones necesarias antes de instalar el software.


¿Cuáles son los tipos de requerimientos de software?



Los requerimientos de software se dividen en dos grandes categorías:

  • Requerimientos funcionales: Describen las funciones, tareas o servicios específicos que el software debe realizar. Por ejemplo, "la aplicación debe permitir exportar informes en PDF".

  • Requerimientos no funcionales: Se refieren a atributos de calidad y restricciones, como rendimiento, usabilidad, seguridad, compatibilidad, escalabilidad y mantenibilidad.




¿Cómo se capturan los requerimientos de software?



Se recopilan a través de diversas técnicas como entrevistas con los usuarios y partes interesadas (stakeholders), análisis de documentos, observación directa del entorno de uso, talleres de trabajo y técnicas de creatividad como brainstorming. Todo lo recopilado se documenta de manera estructurada para asegurar una comprensión clara y compartida entre todos los involucrados.


¿Qué sucede si los requerimientos de software no están definidos correctamente?



Una definición incorrecta o incompleta puede causar errores de diseño, mal funcionamiento, incompatibilidades, bajo rendimiento y problemas de seguridad. Esto puede afectar negativamente la experiencia del usuario, la eficiencia y la calidad del software, e incluso llevar a retrasos y sobrecostos en el desarrollo o implementación.


¿Cuál es la importancia de documentar los requerimientos de software?



La documentación de los requerimientos de software es fundamental porque actúa como referencia clara y formal durante todo el ciclo de vida del software. Facilita la comunicación entre desarrolladores, usuarios y otras partes interesadas, y sirve como base para pruebas, mantenimiento y futuras actualizaciones.


¿Cómo se verifican los requerimientos de software?



La verificación se realiza mediante revisiones, auditorías y pruebas específicas que comprueban que el software cumple con cada requerimiento documentado. Se diseñan casos de prueba para validar cada funcionalidad y restricción, asegurando así que el producto final satisface las necesidades y expectativas de los usuarios.

Ventajas de definir los requerimientos de software



  • Evita problemas de compatibilidad.

  • Facilita la instalación y el soporte técnico.

  • Mejora la calidad y confiabilidad del software.

  • Permite planificar adecuadamente recursos y tiempos.



Desventajas o desafíos



  • Requiere tiempo y recursos para su correcta definición y documentación.

  • Los cambios en los requerimientos pueden implicar retrabajo y costos adicionales.



Comparado con los requerimientos de hardware, los de software suelen ser más flexibles y pueden actualizarse mediante parches o nuevas versiones, mientras que los de hardware dependen de la adquisición de componentes físicos. Ambos son igualmente críticos para el éxito de cualquier proyecto informático.




Desde el punto de vista de la ingeniería del software, puede hacer referencia a su subdisciplina Requerimientos del software.

Relacionado:

Requerimiento de hardware.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Requerimiento de software. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/requerimiento_de_software.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cómo pueden variar los requerimientos del software dependiendo del sistema operativo

    Nombre: Santiago - Fecha: 27/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si los requerimientos del software pueden cambiar según el sistema operativo en el que se instale. ¿Puedes darme más información al respecto?

    Respuesta
    Los requerimientos del software pueden variar dependiendo del sistema operativo en el que se va a ejecutar la aplicación, juego o dispositivo. A continuación, te mencionaré algunas formas en las que estos requerimientos pueden variar:

    1. Plataforma: Cada sistema operativo tiene sus propias características y requisitos técnicos específicos. Por ejemplo, el tamaño de la memoria RAM requerida, el espacio de almacenamiento necesario, los recursos de procesamiento, la compatibilidad con ciertos tipos de archivos, entre otros. Por lo tanto, los requerimientos del software deben adaptarse a cada plataforma.

    2. Interfaz de usuario: Los sistemas operativos tienen diferentes interfaces gráficas y elementos de interacción. Algunas características y componentes pueden no estar disponibles o funcionar de manera diferente en diferentes sistemas operativos. Por lo tanto, los requerimientos del software deben ajustarse para garantizar una experiencia de usuario consistente y fluida en cada plataforma.

    3. Librerías y APIs: Cada sistema operativo proporciona su conjunto de librerías y APIs (interfaces de programación de aplicaciones) para que los desarrolladores puedan acceder a las funciones del sistema operativo. Estas librerías y APIs pueden ser diferentes entre los sistemas operativos, lo que implica que los requerimientos del software deben adaptarse para utilizar las librerías y APIs apropiadas para cada plataforma.

    4. Compatibilidad: Algunos sistemas operativos son más antiguos o menos utilizados que otros, lo que implica que ciertas características o tecnologías pueden no ser compatibles en todos los sistemas operativos. Los requerimientos del software deben considerar esta compatibilidad y garantizar un funcionamiento adecuado en diferentes versiones del sistema operativo.

    En resumen, los requerimientos del software pueden variar dependiendo del sistema operativo en el que se va a ejecutar. Es importante que los desarrolladores tengan en cuenta las características y requisitos técnicos específicos de cada plataforma para adaptar el software de manera adecuada y garantizar su funcionamiento óptimo.
  • Cómo pueden variar los requerimientos del software dependiendo de las aplicaciones instaladas

    Nombre: Santiago - Fecha: 27/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo influyen las aplicaciones instaladas en los requerimientos del software. ¿Es posible que se vean modificados debido a esto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los requerimientos del software pueden variar dependiendo de las aplicaciones instaladas en un dispositivo. Esto se debe a que cada aplicación tiene diferentes necesidades y especificaciones técnicas que deben ser cumplidas para su funcionamiento adecuado. A continuación, te mostraré algunos ejemplos de cómo los requerimientos pueden verse afectados:

    1. Requerimientos de hardware: Algunas aplicaciones pueden requerir un mayor poder de procesamiento o una mayor cantidad de memoria RAM para ejecutarse correctamente. Por lo tanto, si tienes instaladas varias aplicaciones que demandan muchos recursos del sistema, es posible que necesites un dispositivo con mejores especificaciones técnicas.

    2. Requerimientos de almacenamiento: Cada aplicación ocupa un espacio determinado en el disco duro o en la memoria interna del dispositivo. Si tienes muchas aplicaciones instaladas, es posible que te quedes sin espacio de almacenamiento y necesites ampliarlo o eliminar algunas aplicaciones para liberar espacio.

    3. Requerimientos de software: Algunas aplicaciones pueden requerir versiones específicas de sistemas operativos o bibliotecas adicionales para funcionar correctamente. Si tienes instaladas aplicaciones que requieren diferentes versiones del sistema operativo o bibliotecas incompatibles entre sí, podrías encontrar problemas de compatibilidad y funcionamiento.

    4. Requerimientos de conectividad: Algunas aplicaciones pueden requerir una conexión a Internet estable para su correcto funcionamiento. Si tienes varias aplicaciones instaladas que requieren acceso constante a Internet, podrías experimentar problemas de rendimiento o incluso pérdida de conexión si tu red no puede manejar la carga.

    En resumen, los requerimientos del software pueden variar dependiendo de las aplicaciones instaladas debido a las diferentes demandas de recursos del sistema, almacenamiento, compatibilidad y conectividad. Es importante tener en cuenta estos aspectos al elegir e instalar aplicaciones en un dispositivo para evitar problemas de rendimiento y compatibilidad.
  • ¿Por qué son necesarias ciertas actualizaciones para cumplir con los requerimientos de software?

    Nombre: Santiago - Fecha: 01/10/2023

    ¡Hola! Me surge una duda acerca de las actualizaciones de software. ¿Podrías explicarme por qué son necesarias ciertas actualizaciones para cumplir con los requerimientos del software? Gracias.

    Respuesta
    Las actualizaciones de software son necesarias para cumplir con los requerimientos de software por varias razones:

    1. Mejoras de rendimiento: Las actualizaciones pueden incluir mejoras en el rendimiento del software, lo que significa que el programa se ejecutará de manera más eficiente y rápida. Estas mejoras pueden incluir optimizaciones en el código, corrección de errores o la implementación de algoritmos más eficientes.

    2. Corrección de errores: Los desarrolladores de software están constantemente trabajando para identificar y corregir errores o fallas en sus productos. Las actualizaciones suelen incluir correcciones para estos errores, lo que mejora la estabilidad y confiabilidad del software.

    3. Nuevas características y funcionalidades: Las actualizaciones también pueden introducir nuevas características y funcionalidades en el software. Esto puede incluir mejoras en la interfaz de usuario, nuevas opciones de configuración, compatibilidad con nuevos dispositivos o sistemas operativos, entre otros.

    4. Seguridad: Las actualizaciones también son importantes para mantener la seguridad del software. Los desarrolladores suelen lanzar actualizaciones para corregir vulnerabilidades conocidas que podrían ser explotadas por hackers o malware. Mantener el software actualizado es fundamental para proteger nuestros dispositivos y datos personales.

    En resumen, las actualizaciones de software son necesarias para mejorar el rendimiento, corregir errores, agregar nuevas características y mantener la seguridad del programa. Mantener el software actualizado es importante para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro.
  • Por que podrían ser necesarias ciertas actualizaciones o plugins para cumplir con los requerimientos de software

    Nombre: Alba - Fecha: 26/09/2024

    Hola, espero que estén bien. Me gustaría entender mejor por qué son necesarias ciertas actualizaciones o plugins para cumplir con los requerimientos de software. Aprecio mucho su ayuda. ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Esa es una pregunta muy interesante! Las actualizaciones y los plugins son como las vitaminas para el software: a veces, lo que tienes no es suficiente para que todo funcione de la mejor manera posible. Permíteme explicarte por qué son tan importantes.

    ### 1. Compatibilidad:
    Imagina que tienes una aplicación que se ha actualizado recientemente. Si tu sistema operativo o algún otro software relacionado no está al día, podrías encontrarte con problemas de compatibilidad. Por ejemplo, si tienes un juego que requiere la última versión de DirectX y tú sigues con una versión más antigua, es probable que el juego no funcione correctamente o, peor aún, ni siquiera se inicie. ¡Es como intentar encajar una pieza cuadrada en un agujero redondo!

    ### 2. Nuevas Funcionalidades:
    Las actualizaciones suelen traer nuevas funciones y mejoras. Por ejemplo, si usas un programa de edición de fotos y se lanza una actualización que incluye nuevos filtros o herramientas, querrás aprovechar eso para mejorar tus proyectos. Sin estas actualizaciones, te quedarías atascado con las mismas herramientas de siempre, y eso puede ser frustrante.

    ### 3. Seguridad:
    Este es un punto crucial. Las actualizaciones a menudo corrigen vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por malware o hackers. Recuerdo una vez cuando ignoré la actualización de un software antivirus porque estaba demasiado ocupado viendo videos de gatos (¡lo sé, prioridades!). Unos días después, mi computadora empezó a comportarse extrañamente... ¡y no era culpa del gato! Así que siempre es mejor mantener todo actualizado para proteger tus datos.

    ### 4. Plugins:
    Los plugins son como pequeños ayudantes que extienden las capacidades de un software principal. Por ejemplo, si usas un navegador web y quieres bloquear anuncios, necesitarás un plugin específico para hacerlo. Sin él, tu experiencia navegando podría estar llena de distracciones (y esos anuncios molestos). Además, algunos programas requieren plugins específicos para funcionar correctamente; por ejemplo, ciertos editores de video necesitan códecs adicionales para reproducir formatos específicos.

    ### 5. Rendimiento:
    A veces las actualizaciones no solo añaden funciones nuevas; también optimizan el rendimiento del software existente. Esto significa que tu aplicación podría funcionar más rápido y consumir menos recursos después de una actualización. ¡Es como darle a tu computadora un buen café por la mañana!

    En resumen, las actualizaciones y los plugins son esenciales para garantizar que tu software funcione correctamente y esté al día con las últimas características y medidas de seguridad. Así que la próxima vez que veas esa notificación de actualización en tu pantalla, recuerda: ¡es el momento perfecto para darle a tu software ese impulso extra!

    ¿Tienes alguna experiencia divertida o frustrante relacionada con actualizaciones o plugins? ¡Me encantaría escucharla!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías